NOMBRES COMÚNES: Coco, Cocotero
NOMBRE CIENTÍFICO: Cocos nucifera
EMPLEADO COMO: Alimenticio. Antiséptico. Diurético. Laxante.
PRINCIPIOS ACTIVOS Y USOS: El coco posee un contenido en minerales asombroso, fibra, proteínas, vitaminas del grupo B, carbohidratos… y en el aspecto remineralizante contiene todos los minerales considerados como esenciales para el cuerpo: magnesio, calcio, fósforo, yodo, hierro, selenio, sodio, zinc. Por si fuese poco contiene los oligoelementos como el cromo, aluminio, bario, boro, cadmio, cesio, flúor, manganeso, molibdeno, níquel, rubidio, escandio, estroncio, antimonio y arsénico. El coco se emplea por su potencial acción antiséptica y diurética, en muchos países tropicales se emplea como remedio popular contra el asma, la bronquitis, contusiones, quemaduras, estreñimiento, disentería, tos, fiebre, gripe, etc. El coco no es como tal una planta medicinal, pero si una medicina de las que se come.
Extraído de: Diccionario de plantas medicinales. ISBN: 978-84-941386-1-4. Autor: José Antonio Sánchez. Editorial Ta-BooK
Puede consultar el libro: Diccionario de plantas medicinales
El libro se incluye en los cursos de fitoterapia de forma gratuita a todos los alumnos. Los cursos son impartidos por la Escuela Europea Parasanitaria en la modalidades presenciales y online o en modalidad intensiva por toda España y en algunos países de América látina y África, en este último caso la formación es siempre solidaria y totalmente altruista. Los cursos son impartidos por D. Jose Antonio Sánchez (Autor del libro) y su equipo de profesionales.